Introducción del producto
La grúa móvil portuaria (GPM) es un equipo de elevación portuario flexible y eficiente, ideal para operaciones de carga y descarga de diversas mercancías. Su estructura principal incluye la base de soporte, la plataforma giratoria, el brazo principal, el brazo auxiliar, el mecanismo de elevación y el sistema de control eléctrico.
La base de apoyo es la parte fundamental, generalmente con neumáticos de alta resistencia y sistemas de dirección en las cuatro ruedas. Permite que el dispositivo se mueva libremente dentro del puerto y se adapte a diferentes posiciones de operación. La base también integra un sistema de energía y una sala de control de cabina, donde el operador puede controlar la conducción y las funciones básicas de todo el dispositivo.
Su plataforma giratoria está montada en el chasis y puede girar 360 grados, lo que proporciona una flexibilidad operativa integral. La plataforma giratoria está equipada con una pluma principal y una pluma auxiliar, generalmente de acero de alta resistencia, con buena rigidez y capacidad de carga. El brazo auxiliar puede ser telescópico o plegable según sea necesario para adaptarse a las necesidades operativas a diferentes alturas y distancias.
El mecanismo de elevación se encuentra entre el brazo principal y el brazo auxiliar, y es responsable de levantar y manipular objetos pesados. La avanzada tecnología de regulación de velocidad por conversión de frecuencia garantiza estabilidad y precisión durante la elevación y la caída, reduciendo el impacto sobre la carga.
El sistema de control eléctrico integra un PLC, sensores y diversos dispositivos de protección de seguridad. Además, las funciones de monitoreo y diagnóstico remoto permiten a los operadores supervisar el estado del equipo en tiempo real y realizar tareas de mantenimiento y resolución de problemas con prontitud.
Este diseño convierte a la grúa móvil portuaria en un equipo indispensable e importante en los puertos modernos, capaz de gestionar la carga y descarga de diversas mercancías de forma eficiente y segura, mejorando significativamente la eficiencia operativa general del puerto. Ya se trate de contenedores, carga a granel o carga pesada, la grúa móvil portuaria ofrece un soporte fiable.
Solicitud
Manipulación de contenedores: MHC puede cambiar rápidamente el spreader para adaptarse a las necesidades de manipulación de contenedores de diferentes tamaños. Es especialmente adecuado para puertos pequeños y medianos de gran tamaño.
Manipulación de cargas a granel: Mediante el uso de pinzas o boquillas específicas, MHC puede cargar y descargar de forma eficaz cargas a granel, como carbón y granos.
Manejo de carga de proyectos de servicio pesado: para cargas de gran tamaño o pesadas, como maquinaria pesada, componentes de construcción modulares, etc., MHC proporciona capacidades de elevación estables y potentes.
Operaciones de terminales multipropósito: En terminales que necesitan manejar múltiples tipos de carga, las características multifuncionales de MHC lo convierten en una opción ideal para hacer frente a las cambiantes necesidades de manejo de carga.
Respuesta a emergencias y tareas especiales: Cuando las instalaciones fijas no están disponibles o en situaciones de emergencia, MHC puede responder rápidamente a emergencias, como cargar y descargar suministros de socorro después de desastres naturales.
Puertos pequeños y terminales temporales: Al no requerir inversiones en infraestructura a gran escala, el MHC es adecuado para operaciones portuarias pequeñas o temporales.
Automatización y puertos inteligentes: Con tecnología moderna, MHC integra sistemas de automatización para lograr monitoreo y operación remota, mejorar la eficiencia del trabajo y reducir la intervención manual.